Modulo Cubierto CPTD Campo de la Juventud de Palencia


El pasado día 28 de marzo de 2007 se colocó la primera piedra y se presentó esta nueva instalación deportiva. El acto tuvo lugar en el antiguo gimnasio del Campo de la Juventud, edificio que se va a demoler para construir el nuevo Módulo Cubierto

Al acto asistieron el Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia, la diputada de Deportes, la Primer Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Palencia, el Presidente de la Federación de Atletismo de Castilla y León, entrenadores y deportistas de la Federación, los arquitectos autores del proyecto y representantes de la empresa que ejecutará las obras.
1a Piedra
Durante los años 2007 y 2008, la Consejería de Cultura y Turismo llevará a cabo la ejecución de un edificio para el uso de un módulo de atletismo cubierto en el Centro de Perfeccionamiento Técnico Deportivo del "Campo de la Juventud" en Palencia. La inversión es realizada por la Consejería dentro de sus inversiones en la mejora de las instalaciones existentes en los Centros de Perfeccionamiento Técnico Deportivos de la Comunidad pertenecientes a la Dirección General de Deportes: Río Esgueva en Valladolid y Campo de la Juventud en Palencia
El proyecto ha sido realizado por la sociedad de arquitectos ODI más P. S.L. formada por Victor J. Ruiz Méndez, Julio Grijalba, Alberto Grijalba, Paloma Gil y Eduardo Carazo.
El edificio se encuentra ubicado en el CPTD  "Campo de la Juventud" de la ciudad de Palencia. En la confluencia de las Calles Cardenal Cisneros y Doctor Fleming.
1a Piedra
La pretensión del la instalación  es la de favorecer la formación, progresión y especialización de deportistas cuyo rendimiento es especialmente cualificado, bien por resultados brillantes, bien por expectativas de futuro en función de su progresión deportiva.
El proyecto se desarrolla para la práctica de las siguientes Especialidades Deportivas:
PLANTA BAJA
- Área de acondicionamiento físico general.
- Atletismo:
" Carrera de 80 mts. (no competición)
" Carrera de 60 mts.
" Salto con pértiga.
" Salto de altura.
" Longitud.
" Triple salto.
" Lanzamiento de Peso
La instalación se completa con un acceso y control a todo el Conjunto Deportivo e instalaciones.
El edificio tiene de longitud 117,20 metros (incluido el acceso y la escalera exterior) y 19,96 metros de fondo. Tiene planta baja de doble altura,  una zona de triple altura para el salto de pértiga y un recinto en el que se alojan las instalaciones.
La configuración del bloque es la de artesas invertidas; en las que en su plegamiento las cubiertas conforman los testeros extremos. En cuanto a la solución de las fachadas, se prevé una solución de apilamiento, que refleja hacia el exterior la agrupación de los distintos niveles interiores. Se marcan los de los forjados, creando "bandas" en las que se proyecta una solución de acristalamientos continuos protegidos por celosías prefabricadas en función del uso y de la orientación.  Las bandas están dispuestas según los espacios que albergan y su relación con el entorno inmediato.

 Las características constructivas del edificio son las siguientes:
" Estructura: pórticos colocados cada 5 m., formados por pilares y vigas compuestos  de perfiles de acero laminado; forjados de hormigón armado mediante el sistema de placa alveolar.
" Fachadas: El cerramiento de fachadas principales a calle y a interior de parcela, se dispone entre impostas prefabricadas de hormigón en forma de U y está constituido por paneles de policarbonato celular con su correspondiente perfileria y celosía exterior de hormigón prefabricado en zonas. El cerramiento correspondiente a los muros testeros laterales será de panel estructural aislante liso de chapa metálica lacada color silver-metálica con aislamiento térmico de 4 cm.
" Cubiertas: La cubrición se resuelve mediante cubierta ligera con pendientes del 5% a dos aguas. El acabado será de panel estructural aislante cubierta de junta solapada de chapa metálica lacada color silver-metálic con aislamiento térmico de 6 cm.
" Carpinteria exterior: perfiles de aluminio en color silver-metálic con rotura de puente térmico.
Las obras tenían un presupuesto de contrata de 2.344.372,27 €.
El contrato ha sido adjudicado a la empresa Corsan - Corviam Construcción S.A. por un presupuesto de adjudicación de 2.243.564,26 €.
Los gastos de dirección de obras ascienden a 67.000,00 €,m adjudicadas a los redactores del proyecto (ODI más P. S.L.).
Por tanto la inversión total es de 2.310.372,27 €.
El inicio de las obras tendrá lugar a finales de mes de marzo.
El plazo de ejecución de las obras es de 14 meses, por lo que deberán finalizar en mayo de 2008.


Vista del modulo una vez finalizadas las obras